Subclase Eutheria.
Mamíferos Placentados.
Características
- vivíparos; mantienen sus crías dentro de la placenta en el vientre hasta que estén bien desarrollados. Las crías se nutren a través de la circulación sanguínea que proviene de la madre, una vez al nacer la cría se alimentan de la leche materna a través de la succión.
Orden Artiodactyla
Jirafas, Delfines, Búfalos.
- Los artiodáctilos son un grupo muy diverso y amplio de mamíferos, entre ellos se encuentra la mayoría de los herbívoros terrestres y habitan de forma natural todos los continentes con excepción de Oceanía, donde han sido introducidos por el hombre; y la Antártida, donde no se encuentran. Algunos ejemplares conocidos de este orden son: vacas, cabras, ovejas, jirafas, ciervos, bisontes, búfalos, camellos, cerdos, pecaríes e hipopótamos, entre otros.
- Son animales ungulados, por lo que caminan sobre el extremo de sus dedos, los cuales se encuentran revestidos por una pezuña. También son paraxónicos, esto significa que el eje de simetría de cada una de sus extremidades pasa entre los dedos III y IV. Es así que estos dedos centrales, como sus correspondientes metacarpianos y metatarsianos, tienden a alargarse y fusionarse formando el hueso denominado caña.
- Los representantes actuales del orden Artiodactyla, artiodáctilos, no presentan el dedo I. Los dedos laterales II y V generalmente se encuentran presentes, aunque reducidos a unas pequeñas y delgadas estructuras óseas, por lo que son vestigiales o incluso han desaparecido en algunos ejemplares más avanzados.
- En sus miembros poseen la tibia y el radio muy desarrollados, mientras que el peroné y el cúbito están bastante reducidos. Además, el húmero y el fémur presentan una longitud más corta que el zeugopodio (radio-cúbito, tibia-peroné).
- En el aparato digestivo del orden Artiodactyla encontramos que la dentición se ha especializado perdiendo los incisivos superiores para ser reemplazados con el rodete dentario (proliferación de los tejidos que forman el paladar). Incluso el estómago tiene diferentes presentaciones; en algunos casos es un estómago simple como por ejemplo en los cerdos, mientras que los rumiantes son policavitarios (presentan el estómago formado por 4 cavidades, 3 pre-estómagos y el estómago verdadero) lo que les permite degradar de manera más efectiva la celulosa de la hierba.
Los cuernos si se recortan no vuelven a crecer, Las astas se caen cada determinado tiempo y vuelven a crecer
( por ello recuerden siempre es mejor que les pongan los cuernos y no las astas =P, chiste para que relacionen y no se les olvide). Las astas están recubiertas de velvet, el cual les da una apariencia aterciopelada, antes de mudar astas las mismas sangran, como en la imagen de abajo.
Las cuernas sólo las presentan los berrendos, son fundas que recubren el hueso formadas por pelo compactado como se alcanza a observar en las dos imágenes de abajo y tienen un olor muy característico como a tabaco fresco.

Los osiconos son protuberancias óseas cubiertas de piel presentes en la cabeza de algunas especies de mamíferos.En la actualidad sólo las jirafas y los okapis tienen verdaderos osiconos (en lugar de cuernos o astas), aunque la base desde la que crecen las astas de los cérvidos, son una osificación muy similar a la de un osicono.Los osiconos están vascularizados, por lo que, además de ser usados en combate por los machos (en el caso de las jirafas, por ejemplo), podrían tener alguna función ligada a la termorregulación. En las jirafas, la apariencia de los osiconos permite distinguir el sexo o la edad de un individuo: los osiconos de las hembras y de los jóvenes son delgados y tienen un pequeño penacho de pelo en la parte superior, mientras que los osiconos de los machos adultos terminan en protuberancias en forma de perilla y tienden a ser calvos en la parte superior.
Familias:
- Bovidae ( bovinos, cabras, borregos, búfalos)
- Cervidae (ciervos)
- Giraffidae (jirafas)
- Camelidae (llamas, alpacas, guanacos, vicuña, camellos y dromedarios)
- Suidae (cerdos y jabalíes)
- Tayassuidae (pecaríes)
- Hippopotamidae (hipopótamos)
- Traquilidae (tragulidos, por ejemplo el ciervo raton)
- Moschidae (ciervo almizclero)
- Antilocapridae (Berrendo, el cual es endémico de México y es el mamífero más veloz de México ya que antes su depredador era un Chita de nuestra zona, y que ya está extinto)
Familias de las acuáticas.
Parvorden: Misticetos.
14.Balaenidae. Ballenas
Parvorden: Odontocetos.
15. Monodontidae
17. Delphinidae
18. Iniidae
19. Pontoporiidae
20. Ziphiidae
21.Kogiidae
Orden Perissodactyla.
Rinocerontes, Tapires, Cervidos
- Los perisodáctilos, del orden Perissodactyla, son mamíferos placentarios que poseen en sus patas un número impar de dedos, justamente eso es lo que significa su nombre, del griego περισσός (perissos) “impar” y δάκτυλος (dáktylos), “dedo”.
- La mayoría de los integrantes del orden Perissodactyla poseen tres dedos aún funcionales en sus extremidades, aunque, el que se ubica la posición central es el más desarrollado y el que funciona como eje para ese miembro. En algunos animales, como por ejemplo en el caballo, los dedos se han reducido totalmente hasta quedar presente solo uno.
- Además de tener número impar de dedos, es importante remarcar que los perisodáctilos, Orden Perissodactyla, se encuentran dentro del superorden de los ungulados, esto quiere decir que caminan apoyándose en el extremo del o de los dedos, el cual se encuentra generalmente cubierto por una estructura cornificada llamada pezuña.
- Los miembros de los perisodáctilos se describen como mesaxónicos, es decir, que su dedo central (en la mayoría de los casos el tercero) se desarrolla mientras que los restantes reducen su tamaño, hasta incluso desaparecer.
- Son animales herbívoros, su fórmula dentaria es variable pero la mayoría de los perisodáctilos presentan una dentición completa. A diferencia de otros ungulados, como por ejemplo los rumiantes, conservan los incisivos de la mandíbula superior y los utilizan para arrancar hierba.
- Los dientes premolares se encuentran molarizados, así junto a los molares forman una amplia superficie para triturar el alimento.
- Equidae. (caballos, cebras y asnos)
- Tapiridae ( Tapires) Tapir amazónico Tapirus terrestris Tapir centroamericano Tapirus bairdii Tapir negrito Tapirus kabomani Tapir andino Tapirus pinchaque Tapir malayo Tapirus indicus
- Rhinocerontidae (rinocerontes); Sobreviven 2 especies de rinocerontes africanos y 3 asiáticos. Son más conocidos los Africanos que los Asiáticos.
-Rinoceronte blanco (Ceratotherium simum). Especie africana. Tiene dos subespecies: Ceratotherium simum simum y Ceratotherium simum cottoni. A pesar de su nombre, su piel no presenta un color blanco, sino gris.Se trata de la especie de rinoceronte más grande de todas, solo superada en tamaño por el elefante y el hipopótamo. Se ha registrado en los machos alturas de 1.70 a 1.86 metros, y de 1.60 a 1.77 metros en las hembras. La longitud cabeza-cuerpo es de 3.4-4 metros; debe tomarse en cuenta que las hembras adquieren dimensiones menores. El rango de peso es de 1,600-2,300 kilogramos.Exhibe un cráneo alargado, cuello corto, joroba pronunciada, torso muy amplio, 4 patas con 3 dedos cada una y una boca muy ancha con un labio superior cuadrado y flexible. Como sus ojos son muy pequeños, se guía mejor con el sentido del olfato.El hocico muestra dos cuernos de queratina, uno más largo que otro. El cuerno frontal mide por lo general unos 60 centímetros, pero puede alcanzar hasta los 150 centímetros. ¡Sorprendente!
Está casi completamente desprovisto de pelo sobre la piel color gris claro o marrón amarillento. No obstante, un poco de pelo se observa en la punta de la cola, en las orejas y de forma aislada en la superficie del cuerpo.
–Rinoceronte negro (Diceros bicornis). Especie africana. Tiene 4 subespecies evaluadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN): Diceros bicornis michaeli, Diceros bicornis minor, Diceros bicornis bicornis y Diceros bicornis occidentalis.Es el rinoceronte negro un mamífero de cuerpo amplio, un cráneo más pequeño que el de las demás especies, orejas cortas y cuello más corto que el del rinoceronte blanco. Los labios son cuadrados o rectangulares. Su labio superior prensil tiene una punta, notable cuando se alimenta. De hecho, esta característica le facilita arrancar la vegetación de la que se alimenta.Cuenta con dos cuernos de queratina y en algunos casos puede desarrollarse, muy pequeño, un tercer cuerno. El frontal suele ser muy largo y medir unos 60 centímetros de longitud; el más largo que se ha registrado midió aproximadamente 1.5 metros de largo. Los cuernos de las hembras son más pequeños y delgados, y lo mismo ocurre con su tamaño respecto al de los machos.
–Rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus). Especie asiática. Tiene 3 subespecies reconocidas: Rhinoceros sondaicus sondaicus, Rhinoceros sondaicus annamiticus y Rhinoceros sondaicus inermis.
–Rinoceronte de Sumatra (Dicerorhinus sumatrensis). Especie asiática. Se le reconocen 3 subespecies: Dicerorhinus sumatrensis sumatrensis, Dicerorhinus sumatrensis lasiotis y Dicerorhinus sumatrensis harrissoni.
–Rinoceronte indio (Rhinocerus unicornis). Especie asiática. No se le reconocen subespecies.
–Rinoceronte de Sumatra (Dicerorhinus sumatrensis). Especie asiática. Se le reconocen 3 subespecies: Dicerorhinus sumatrensis sumatrensis, Dicerorhinus sumatrensis lasiotis y Dicerorhinus sumatrensis harrissoni.
–Rinoceronte indio (Rhinocerus unicornis). Especie asiática. No se le reconocen subespecies.
3 Subordenes:
- Ancylopoda (extinta)
- Ceratomorpha ( tapires, rinocerontes y parientes extintos)
- Hippomorpha (hipo =caballo, morfos= forma; todos los que tengan forma de caballo )
Vídeo diferencias entre Artiodáctilos y Perisodáctilos
Orden Lagomorpha (Lagomorfos).
Que tienen forma de liebre
65 especies y 2 familias.
- Ochotonidae (Picas ó conejos silbadores de Asia y Norteamérica y no hibernan)
Características:
- cuerpo robusto, las hembras lo son más que los machos
- orejas y patas traseras grandes ( excepto el pica)
- cola pequeña o ausente
- labio superior dividido en Y
- Lo que los diferencia de los roedores es que tienen 2 pares de incisivos en el maxilar superior, los roedores solo tienen un par. Los incisivos frontales son más grandes que los posteriores y presentan un surco longitudinal. im
- su cráneo presenta los huesos laterales con fenestraciones im
- ojos laterales para tener mayor campo visual y detectar a sus depredadores
- narinas que pueden cerrarse
- 5 dedos en miembros anteriores y de 4-5 en posteriores.
- La mayoría son terrestres , algunos son semiacuáticos.
- hábiles saltadores y corredores para huir de sus depredadores
- pueden ser solitarios como las liebres o formar grupos pequeños como los picas y los conejos.
- Los picas se comunican por medio de silbidos
- los hay diurnos, crepusculares y nocturnos según la especie
- sistema digestivo con un gran ciego
- practican la cecotrofia
- son precoces y de alta capacidad reproductiva.
Especies de México:
Liebre de Tehuantepec (Lepus flavigularis)
Liebre Negra (L.insularis).
Conejo Omiltemi (Sylvilagus insonus) *** en peligro de extinción
Conejo de tres marías (Sylvilagus graysoni)
Conejo Serrano (Sylvilagus floridanus )
Conejo de San José ( Sylvilagus mansuetus) ***endémico
Teporingo, zacatuche (Romerolagus diazi) **endémico y en peligro de extinción
Liebre Negra (L.insularis).
Conejo Omiltemi (Sylvilagus insonus) *** en peligro de extinción
Conejo de tres marías (Sylvilagus graysoni)
Conejo Serrano (Sylvilagus floridanus )
Conejo de San José ( Sylvilagus mansuetus) ***endémico
Teporingo, zacatuche (Romerolagus diazi) **endémico y en peligro de extinción
Diferencias entre conejos y liebres.
Las liebres crían durante todo el año o 2 veces por año en primavera y otoño, paren en refugios escondidos, al nacer pesan 110 gramos, paren crías con ojos abiertos y pelo (según la especie), se destetan a la semana.
Los conejos se reproducen de febrero a septiembre como en el caso del Sylvilagus floridanus.
Los gazapos nacen desnudos con ojos cerrados, pesando de 30-80 gramos, según la raza, los ojos los abren a los 7-10 días de nacidos y su destete es entre la 3-6 semanas.
Orden Rodentia.
castores,
jerbos
Es el grupo más poderoso y abundante de Mamíferos con 2800 especies (42 % de las especies de mamíferos)
Rodentia de Roer y dentis de dientes= Dientes que roen
5 Subórdenes
36 familias
características:
- carecen de caninos, y tienen molares reducidos, diastema entre incisivos y molares.
- grandes incisivos de raíces abiertas y de crecimiento constante, usados para roer.
- el roedor más grande del mundo es el capibara que llega a pesar 50 Kg
- son herbívoros u omnívoros.
- La mayoría son pequeños
vídeo roedores
Orden Insectivora
Erizo Africano, Erizos Europeos, Topos, musarañas, tenrecs.
En la actualidad el antiguo orden Insectivora se clasifican en 7 órdenes:
- Tenrecidae ( tenrecs malgaches y musarañas-nutria africanas y Topos dorados Africanos )
- Macrochelidae, ( musaraña elefante)
- Dermoptera actualmente Cynocephalidae (colugos)
- Solenodontidae (almiquíes)
- Soricidae (musarañas)
- Erinaceida (Erizos Africanos y Erizos Europeos)
- Scadentia ahora Tupaiidae (Tupayas, o musarañas arborícolas)
Orden Chiroptera.
Es el segundo orden de mamíferos más abundante con más de 1000 especies
Características:
- tamaño y peso variado, desde 2 gr (murciélago nariz de cerdo), hasta 1.2 Kg (el gran zorro volador).
- ecolocan
- los hay frugívoros, nectarívoros, hematofagos, piscívoros, insectívoros
- son controladores de insectos
- ayudan a la polinización
- son los únicos mamíferos capaces de volar
- Antes Megachiroptera, actualmente Yinpterochiroptera; frugívoros del viejo mundo , familia Pteropodidae, que no ecolocan y 5 familias que si ecolocan.
- Microchiroptera ahora Yangochiroptera (el resto)
Vídeo Murciélagos
Orden Sirenia
Manatíes y Dugongos (Australia)
Su principal característica es la ausencia de extremidades posteriores, las anteriores, en su evolución, se han transformado en aletas. Su cola está aplastada dorsoventralmente y la cabeza, más bien pequeña, presenta un labio superior muy desarrollado. En general, poseen un cuerpo de gran tamaño y rechoncho, carecen de caninos dado su hábitos vegetativos y solo disponen de dos mamas. Se alimentan de vegetación acuática. Habitan en agua dulce o salada, según especie.En total se reconocen cinco especies.
Orden Hyracoidea
Damanes o Hyrax
*son los familiares más cercanos de los elefantes
*Fórmula dentaria 2(I1/2, C0/0, PM4/4, M3/3)
*incisivos superiores crecen constantemente,
*ausencia de vesícula biliar
*glándulas sudoríparas solo en superficie del pie
*muy sociables
*11 especies
Orden Proboscídeos.
Elefantes
1 familia denominada Elephantidae,
2 géneros (Elephas y Loxodonta)
3 especies:
- Elephas maximus
- Loxodonta africana (elefante Africano de sabana)
- Loxodonta cyclotis (elefante Africano de bosque)
Características:
- disponen de un cuerpo robusto, este goza de buena movilidad.
- Su cabeza de enormes dimensiones, al igual que sus orejas, contrastan con un cuello corto.
- Las patas son alargadas y gruesas.
- La trompa de un elefante cuenta con alrededor de 40,000 músculos. El humano, por ejemplo, tiene más de 600 músculos en todo su cuerpo. Los elefantes utilizan sus trompas para succionar y beber agua, recoger objetos, emitir sonidos de alerta y saludarse entre sí
- Los proboscídeos (Proboscidea) son descritos como pentadáctilos y plantígrados,
- con revestimiento piloso pobre, más acentuado en ejemplares juveniles, su piel es muy gruesa.
- presencia de must en época de apareamiento, el cual es una secreción que liberan en el rostro los machos y los vuelve muy agresivos.
- Con un incisivo superior de crecimiento durante toda la vida, colmillos que pueden medir superando los 3 m de longitud. Dichos colmillos los mudan varias veces durante su larga vida.Los elefantes son diestros o zurdos en cuanto al uso de sus colmillos. Es por eso que el colmillo que usan con más frecuencia es generalmente el más pequeño.
- El cerebro está desarrollado y es el mayor en peso y volumen que el de cualquier mamífero de hábitos terrestres.
- Los elefantes tienen el período de gestación más largo que cualquier otro mamífero: 22 meses. Las hembras dan a luz cada cuatro o cinco años. Las manadas de elefantes tienen complejas estructuras sociales, están encabezadas por matriarcas y se componen de grupos de hembras adultos y crías, mientras que los elefantes macho suelen vivir aislados o en pequeños grupos de solteros.
- Los elefantes son importantes ingenieros de los ecosistemas. Crean caminos a través de los densos bosques que habitan permitiendo así que otras especies transiten. Muchas especies de árboles en los bosques de África central y Asia dependen de las semillas que pasan a través del tracto digestivo de un elefante antes de poder germinar. Y por si fuera poco, la pisada de un elefante, al llenarse de agua, puede permitir que se desarrolle un micro ecosistema, convirtiéndose en el hogar de renacuajos y otros organismos.
¿Cuál es la diferencia entre los elefantes asiáticos y los africanos?
- los elefantes asiáticos son más pequeños que los africanos
- en los asiáticos las orejas son rectas en la parte inferior y son pequeñas, a comparación de las grandes orejas en forma de abanico de las especies africanas.
- Solo algunos elefantes machos asiáticos tienen colmillos, mientras que los elefantes africanos, tanto machos como hembras, tienen colmillos.
- Los elefantes asiáticos presentan un solo lóbulo en la trompa, mientras que los africanos tienen 2
- Los asiáticos tienen un chipote o tope en la cabeza, los africanos no
- Los asiáticos tienen la espalda arqueada y los africanos recta
vídeo de diferencias entre elefante africano y asiático
Orden Carnívoros
260 especies vivientes
hienas
mangostas,
Zorro (Vulpes vulpes).
260 especies vivientes
Características:
- Los Carnívora, que significa comedores de carne, ya que la gran mayoría de sus especies se alimentan de otros animales,
- Aunque no es el orden de mamíferos con más diversidad morfológica si que es el que más variabilidad de tamaño posee, variando desde los 0,025 Kg de la comadreja común (Mustela nivalis) hasta los 5.000 Kg del elefante marino del sur (Mirounga leonina).
- son en su mayoría terrestres,
- la mayor parte tiene garras afiladas y mínimo cuatro dedos en cada extremidad
- caninos muy desarrollados, los molares y premolares por lo general tienen bordes cortantes. Los carnívoros tienen seis incisivos y dos caninos en cada maxilar.
- Poseen una distribución mundial, desde los desiertos más cálidos hasta los hielos del Ártico y Antártico. Aunque generalmente son terrestres existen muchas especies arborícolas e incluso acuáticas.
- Existe un linaje de Carnívora especializado a la vida acuática formado por tres familias donde se ubican las focas, otarios y morsas. Este linaje ha sufrido una rápida evolución morfológica que entre otras cosas a originado patas con forma de aletas, sin embargo están estrechamente emparentados con otros Carnívora terrestres como los pandas rojos y las mofetas.
2 subórdenes:
- Suborden Feliformia: características. presentan bullas auditivas (cápsulas óseas que encierran el oído medio e interno),dichas bullas están formadas por dos cámaras, compuestas por dos huesos unidos por un tabique; Los feliformes tienden a tener rostros más cortos que los caniformes, tienen menos dientes y las muelas carniceras más especializadas. Los feliformes tienden a ser más carnívoros y son generalmente cazadores de emboscada, Los feliformes tienen garras retráctiles o semi retráctiles y muchas especies son arbóreas o semi arborícolas. Los feliformes también tienden a ser más digitígrados (caminar sobre los dedos del pie). Este Suborden incluye a :los felinos
hienas
- 1.1Familia Felidae con 2 subfamilias:
- 1.1.1Subfamilia Felinae: son felinos con garganta totalmente osificada y por ende no pueden rugir, es la subfamilia más importante de la Familia Felidae ya que incluye 13 de los 18 géneros: guepardo, ocelote, tigrillo, serval, gato doméstico, etc
guepardotigrillo
gato doméstico
- 1.1.2Subfamilia Pantherinae: pantera nebulosa
- 1.1.1Subfamilia Felinae: son felinos con garganta totalmente osificada y por ende no pueden rugir, es la subfamilia más importante de la Familia Felidae ya que incluye 13 de los 18 géneros: guepardo, ocelote, tigrillo, serval, gato doméstico, etc
- 1.2Familia Viverridae con 4 subfamilias: civetas
- 1.3Familia Eupleridae, con 2 subfamilias: civetas de madagascar y fossas
- 1.4Familia Nandiniidae: civeta africana de las palmeras
- 1.5Familia Herpestidae: Mangostas, las cobras
- 1.6Familia Hyaenidae: Es la familia menos numerosa en su orden (formada por cuatro especies), y una de las más pequeñas dentro de los mamíferos. Las hienas son únicas y constituyen un componente vital para los ecosistemas de África y algunos de Asia. Carecen de locomoción arbórea (habilidad de trepar árboles), y son cazadores corredores que atrapan la presa con sus dientes en vez de sus garras, se alimentan rápidamente y pueden almacenar comida, tienen grandes pies callosos, embotados, uñas no retráctiles que están hechas para correr y cavar cuevas. Aunque es comentado que son carroñeros cobardes y practican el cleptoparasitismo, las hienas, especialmente la hiena manchada, ocasionalmente caza por sí misma, y es conocido que espantan a leopardos o leones de sus presas muertas; la mordedura de la hiena es la más fuerte entre los mamíferos. También es importante resaltar que el proteles es una hiena que se alimenta exclusivamente de insectos.
hiena rayada
hiena parda
hiena moteada
proteles o lobo de tierra
- 1.1Familia Felidae con 2 subfamilias:
- 2Suborden Caniformia: incluye típicamente carnívoros de hocico largo y uñas no retráctiles.
Familia Cánidos:
Características
Características
- son digitígrados, es decir, caminan sobre los dedos de los pies,
- gozan de complexión fuerte,
- sus uñas, a diferencia de la mayoría de los félidos, no son punzantes, cortantes ni retráctiles,
- para su defensa y ataque utilizan la boca, la cual goza de una potente y poderosa dentadura;
- son animales muy veloces y resistentes, tal circunstancia les habilita para cazar fácilmente sus presas.
- La mayoría de los cánidos viven en manadas,
- son sociables, no obstante, existe entre ellos cierta jerarquía social, el más fuerte es el dominante.
- Su cerebro se encuentra bastante desarrollado, eso hace que se trate de una animal inteligente.
- 2.1Familia Ailuridae: panda rojo
- 2.2Familia Canidae: que abarca un total de 35 especies de cánidos, destacando la especie Canis lupus, es decir, los lobos y la especie Canis lupus familiaris a la que pertenece el perro doméstico. ejemplos:
Zorro (Vulpes vulpes).
Lobo, (Canis lupus)
Dingo
Coyote Canis latrans
Chacales
Perro doméstico (Canis lupus familiaris)
- 2.3Familia Ursidae: a esta familia pertenecen los osos, los cuales son mamíferos omnívoros, de gran tamaño, dichos mamíferos se encuentran dentro de los carnívoros mayores que viven en la tierra, llegando a pesar un macho de oso polar hasta media tonelada y alcanzando una talla de 130 cm a la cruz. Tienen un caminar pesado, apoyando toda la planta del pie, tienen ojos pequeños, orejas cortas, colas reducidas , patas cortas y gruesas.Las ocho especies de osos vivos son los siguientes:Oso panda gigante (Ailuropoda melanoleuca)
Oso de anteojos (Tremarctos ornatus)
Oso malayo (Helarctos malayanus)
Oso labiado (Melursus ursinus)
Oso negro asiático (Ursus thibetanus)
Oso negro americano (Ursus americanus)
Oso Pardo (Ursus arctos) Oso polar (Ursus maritimus) - 2.4Familia Procyonidae: Son animales pequeños, de cuerpo y cola largos, con marcas faciales y anillos en la cola. Son plantígrafos, ya que andan parcial o totalmente sobre las plantas de sus pies. Sus garras no son retráctiles, excepto las de las patas delanteras de Bassariscus astutus, que son semiretráctiles. Por lo general son omnívoros y habitan en una gran variedad de hábitats. Sus dientes no están bien desarrollados, especialmente en los mapaches. Los coatíes son diurnos, el resto son nocturnos. En su mayoría son animales solitarios y las hembras dan a luz camadas de hasta cuatro crías.MapachesCoatíes Cacomixtles olingos mico leon
- 2.5Familia Mustelidae: son una familia de mamíferos y su nombre proviene del latín Mustelidae, mustela o comadreja, son criaturas de rostro pequeño, poseen un pelaje fino, orejas pequeñas, cuerpo alargado y patas cortas. Son animales digitígrados, esto quiere decir que caminan apoyando solamente los 5 dedos de cada una de sus patas y sus garras no son retráctiles.Los mustélidos habitan en todo el mundo excepto en la Antártida y Australia, se encuentran presentes en ambientes de tipo terrestre, acuático y marino. Además tienen un papel muy importante en la regulación de las poblaciones de roedores, evitando que estos últimos se conviertan en plagas.Las variedad de mustélidos existentes se dividen en tamaños, los más pequeños miden 18 centímetros y son las comadrejas menores, mientras que los mustélidos más grandes son las nutrias marinas de 90 centímetros de longitud.Los mustélidos son carnívoros por lo que son excelentes cazadores, existen 57 especies de mustélidos vivas agrupadas en 22 géneros diferentes.Algunas de las especies de mustélidos más comunes son:
- Marta
- Glotón
- Hurón
- Comadreja
- Garduña
- Tejón
- Visón Europeo
- Visón americano
- Armiño
- Nutria
2.6Familia Otariidae:son una familia de mamíferos pinnípedos. Se diferencian de los fócidos (focas) por tener orejas visibles y facilidad para caminar sobre la tierra, ya que las extremidades posteriores están dirigidas adelante y son funcionales en el desplazamiento terrestre, aunque están mejor adaptados para nadar. También se los puede llamar "falsas focas" o "focas caminantes".Lobos marinosOsos marinosLeones marinos
son una familia de pinípedos. La única especie viviente es la morsa, Odobenus rosmarus. En el pasado geológico, este grupo fue mucho más diverso, e incluía más de diez géneros ahora extintos.
familia de mamíferos pinnípedos adaptados a vivir en medios acuáticos la mayor parte del tiempo. El nombre común deriva directamente del latín phoca, que a su vez tiene su origen en el griego φώκη (phṓkē).Se conocen 33 especies. Carecen de pabellón auditivo y sus extremidades posteriores están dirigidas hacia atrás y no son funcionales en el desplazamiento terrestre, característica que los diferencia de los otáridos (lobos y osos marinos).2.9 Familia Mephitidae;
familia de mamíferos carnívoros conocidos vulgarmente como mofetas, zorrinos, zorrillos, mapurites, epates o chingues. Son animales de mediano tamaño, que habitan principalmente en América, con un género en el Sudeste Asiático. - Superorden Xenarthra;significa articulación extrañason los más primitivos de los mamíferos placentadosCaracterísticas:
- *articulaciones Xenarthrales en vertebras lumbares (vertebras de doble articulación dando mayor fuerza al tronco para hacerse bolita y para erguirse mejor).
- *poseen 2-3 digitos (dedos) mucho más desarrollados
- *Testículos internos
- *se consideran ectotermos ya que naturalmente tienen 2-3 grados por debajo del resto de los mamíferos.
- *viven en regiones tropicales de América
- Son aproximadamente 29 especies
- Divididos en 2 Ordenes:
- 2.3Familia Ursidae: a esta familia pertenecen los osos, los cuales son mamíferos omnívoros, de gran tamaño, dichos mamíferos se encuentran dentro de los carnívoros mayores que viven en la tierra, llegando a pesar un macho de oso polar hasta media tonelada y alcanzando una talla de 130 cm a la cruz. Tienen un caminar pesado, apoyando toda la planta del pie, tienen ojos pequeños, orejas cortas, colas reducidas , patas cortas y gruesas.
- Cingulata (Armadillos); significa cinto o cinturones esto se refiere a las bandas de la coraza externa, armadura externa (osículos dérmicos), hábitos fosoriales (excavación), nocturnos, viven debajo de la tierra, dentadura simple y sin esmalte, omnívoras e insectívoras son difíciles de tener en cautiverio, por su alimentación, son portadores de Mycobacterium leprae. Dasypus novemcinctus ( armadillo de nueve bandas puede comer carroña)
no ectotermo porque vive en zona neoartica. Poliovonizan: se fertiliza solo un ovocito y este se encarga de transmitir la informacióna 8 crías más, siendo estás clones del fecundado. Cabassous centralis(armadillo de cola desnuda
Suborden FolivoraPerezosos, existen 4 especies
Horffmani Pigmeo de dos dedos de tres dedos
Caracterìsticas:- el número de cervicales es variable, pudiendo tener desde 6, 7 u 8 según la especie
- son lentos
- en su pelo habitan algas que se consideran endémicas del pelo del perezoso
- su estómago esta compuesto por tres cámaras, ya que son fermentadores
- su metabolismo es reducido por su lenta obtención de nutrientes
- su digestión es muy lenta pudiendo tardar en digerir una semana, los alimentos ingeridos.
- son Folivoros estrictos
- presentan dientes
S
- Suborden Vermilinguas:
Tamanduas o brazo fuerte, oso hormiguero
Características:- edentados
- miembros torácicos poderosos
- son los más fuertes dentro del orden Pilosa.
- insectívoros, se alimentan de termitas y hormigas
- lenguas pegajosas
- * dientes tubulares
- *garras planas largas
- *fórmula dentaria: 2(I0/0, C, 0/0, PM 2/2, M3/3)
- *insectívoros
- *estómago con zona glandular y zona muscular
- *gran tamaño pudiendo pesar hasta 80Kg
- Fosoriales, nocturnos, viven debajo de la tierra
- Orden Pholidota
- Pangolines
Cyclopes didactylus , oso hormiguero dorado o serafín plateado de hábitos nocturnos
Suborden Tubulidentata
Suborden Tubulidentata
cerdo hormiguero Africano
características:
8 especies vivas
todas pertenecientes a la Familia Manis

Infraorden Cetácea
ballena azul, gris y delfines
*completamente adaptados a la vida acuática.
*El nombre «cetáceo» deriva del griego κῆτος, kētos, que significa «ballena» o «monstruo marino» y fue acuñado por Aristóteles para referirse a los animales acuáticos dotados de respiración pulmonar.
*Presentan un cuerpo fusiforme, semejante al de los peces, que los hace más hidrodinámicos.
*Las patas anteriores se han transformado en aletas, mientras que las posteriores han desaparecido como tales, aunque quedan algunos huesos vestigiales, no unidos a la pelvis y ocultos dentro del cuerpo. *La aleta caudal es horizontal y se divide en dos lóbulos.
*Generalmente carecen de pelo y tienen una espesa capa de grasa que les sirve de aislamiento térmico.
*El clado de los cetáceos contiene unas ochenta especies, casi todas marinas, excepto 5 especies de delfines de agua dulce.
2 parvórdenes:
1) Mysticeti : incluye a las ballenas, los animales màs grandes del mundo, incluida la ballena azul que es el animal más grande que haya existido en la faz de la tierra incluso más grande que los dinosaurios.
- están dotados de barbas o balenas, justo de ahí proviene su nombre de ballenas. Las barbas son estructuras presentes en el maxilar superior que sirven de criba y están compuestas de queratina. Esta estructura permite filtrar el plancton del agua.
Comprenden a las siguientes familias:
- Balaenidae ballenas francas
- Balaenopteridae rorcuales y yubartas
- Eschrichtiidae Ballena gris
- Neobalaenidae ballena pigmea
2) Odontoceti. incluye a los delfines y orcas.
- los odontocetos dotados de dientes. Se alimentan principalmente de peces y/o calamares. Estos cetáceos tienen una capacidad excepcional en la percepción del medio que les rodea mediante la ecolocalización.
- Comprenden a las siguientes familias:
- Delphinidae delfines oceánicos comprende 34 especies. Miden entre 2 y 9 metros de largo, con el cuerpo fusiforme y la cabeza de gran tamaño, el hocico alargado y solo un espiráculo en la parte superior de la cabeza (orificio respiratorio que muchos animales marinos tienen como contacto del aire o agua con su sistema respiratorio interno). Son carnívoros estrictos. Están entre las especies más inteligentes que habitan en el planeta. Se encuentran relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano. Como otros cetáceos, los delfines utilizan los sonidos, la danza y el salto para comunicarse, orientarse y alcanzar sus presas; además utilizan la ecolocalización.
- Monodontidae belugas y narvales
- Phocoenidae marsopas
- Physeteridae Cachalote común
- Kogiidae cachalote enano o pigmeo Kogia breviceps
- Platanistidae delfín de Ganges
- Iniidae delfines de rìo
- Ziphiidae zifios
Hasta hace poco los cetáceos estaban clasificados como un orden aparte, pero nuevas clasificaciones, han incluido a Cetacea como un infraorden del orden Artiodactyla y en el suborden Whippomorpha o Cetacondonta junto con los hipopótamos sus parientes más próximos.
A veces el orden Artiodactyla incluido los cetáceos se denomina Cetartiodactyla.
Orden Primates
monos, simios y prosimios
caracterìsticas:
*gran desarrollo de los hemisferios cerebrales
*gran desarrollo de los hemisferios cerebrales
*movimiento de pronación para braquear de rama en rama
*pulgares oponibles de manos y pies excepto en el mono araña
*complejas estructuras sociales
*ciclos menstruales
*órbitas osificadas
*visión a color
*no sintetizan la vitamina C, excepto los Strepsirrhini
*aproximadamente 256 especies
Suborden Strepsirrhini
incluye a los lémures de Madagascar, potos , galagos de África y Lorís de Índia y sudeste Asiático.
- *son primitivos
- *hocicos alargados
- *rinario prominente glandular y húmedo
- buen olfato
- menor cerebro
- Infraorden Lemuriforme:
- Lémures
- Indris
- Sifakas
- Aye aye
- Infraorden Lorisoidea:
- gálagosim
- lorisim
- potos
Todos los haplorrinos poseen un útero de cámara única, a excepción de los tarseros, que poseen útero bicorne como los estrepsirrinos. Suelen parir una única cría y el tiempo que pasan con ella es más largo que el de los Strepsirrhini. El cuerpo además tiende a ser más grande que en los Strepsirrhini y poseen un diámetro cerebral mayor y una visión más desarrollada, distinguiendo colores y llegando a ser casi todos diurnos. - Pavorden Platyrrhini.del griego platys, 'plano', y rhinos, 'nariz') o monos del nuevo mundo son un parvorden que incluye a las cinco familias de primates nativas de América Central y del Sur, y las regiones tropicales de México: Cebidae, Aotidae, Pitheciidae, Atelidae y Callitrichidae. Se reconocen la existencia de 4 familias, siendo Callitrichidae considerada una subfamilia (Callitrichinae) de Cebidae. Estas cinco familias se componen de 09 géneros y 120 especies, el 20% de las especies de primates reconocidas
- Familia Callitrichidae tities
- Familia Cebidae incluye a los monos capuchinos
mono ardilla
- Familia Aotidae micos nocturnos
- Familia Pitheciidae integrada por 4 géneros que incluyen 54 especies. Entre otros incluye a monos conocidos con los nombres comunes de sakis
- uakarís
- Familia Atelidae
- Incluyen 5 géneros Alouatta (monos aulladores)
Todos estos a su vez se dividen en 27 especies
Pavorden Catarrhini: Catarrhini, del griego κατά katá, "hacia abajo" y ρινος rhinós, "nariz") son un parvorden de primates simiiformes cuya principal característica es tener los orificios nasales abiertos hacia abajo y separados por un delgado tabique nasal. Además tienen treinta y dos dientes, nalgas cubiertas por callosidades de colores vivos y cola no prensil o que falta. Se denominan con frecuencia simios del Viejo Mundo, en contraposición a los platirrinos o simios del Nuevo Mundo.
Los catarrinos está conformado por veintinueve géneros y 163 especies vivientes.Familia Tarsiidae tarseros
Familia Cercopithecidae Dentro de esta gran familia se clasifican 21 géneros y 139 especies vivientes e incluyen varios primates como los babuinos
cercopitecos
macacos

cercopitecos
macacos


Hoolock,
Hylobates
Nomascus Symphalangus los cuales a su vez integran dieciocho especies.
Familia Hominidae incluyen 4 géneros y 8 especies vivientes, entre las cuales se hallan los humanos

gorilas

chimpancés
bonobos
Vídeo el origen de los primates
Vídeo Gorilas en la niebla documental
****Les recomiendo buscar y ver la película de Gorilas en la Niebla****
Actividad.1. realiza el siguiente quiz y sube la captura de pantalla con tus resultados a la plataforma.
Actividad 2. EVALUACIÓN. realiza la infografía del orden que se te asigna y subela a la plataforma en el área de tablon y has retroalimentación por lo menos con tres de tus compañeros respecto a su tema de trabajo. Fecha de entrega viernes 22 de mayo del 2020.Elaboró: MVZ. Sandra Carrillo Pérez, profesor de Asignatura A. Figura B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario